Articulos de esta categoría
Suelo Cohesivo: Un Oxímoron Peligroso
719
Suelos Residuales y la Enseñanza de la Mecánica de Suelos
3.694
Determinación del Ángulo de Rozamiento en Suelos de Grano Grueso - ejemplo para arenas las playas de los ríos de Paraguay
20
¿Cúales son los factores más importantes a tomar en cuenta en la erosión de terraplenes construidos con suelos?
55
¿Cuál es la medida más económica que se puede tomar para proteger terraplenes de suelo compactado de la erosión por lluvias intensas?
63
¿Qué tipo de mantos de control de erosión se recomiendan para proteger un talud de suelo compactado contra la erosión por lluvias intensas?
123
Efecto del impacto de las gotas de agua de lluvia sobre la erosión de un terraplén de suelo compactado
230
Manual de Protección Costera - Shore Protection Manual
239
¿Cómo se planifica y ejecuta la caracterización de fallas y deslizamientos en taludes en suelos tropicales residuales?
56
Análisis geotécnico, su proceso para realizarlo e importancia en la ingenieria civil
49
¿Cúales son los factores más importantes a tomar en cuenta en la erosión de terraplenes construidos con suelos SM (clasificación internacional de suelos?
160
¿Cómo se caracterizan la fallas y deslizamientos en taludes de suelos tropicales residuales?
48
NAVFAC DM 7.1 - 2022 / Soil Mechanics Manual | Manual de Mecánica de Suelos NAVFAC DM 7.1 - 2022
2.031
¿Qué es lo recomendable usar en el análisis geotécnico: el coeficiente de Winkler o el módulo Elástico?
122
Rozamiento de un suelo con espaldares de hormigón
73
¿Donde pueden encontrar especificaciones para diques de presas de tierra?
157
Detección de deslizamientos de tierra utilizando técnicas de inteligencia artificial IA
64
Manual de Investigaciones Geotécnicas, Geotechnical Investigations del US Army Corps of Engineers
64
Descriptores Geotécnicos del Terreno
3.129
Ko, el coeficiente de reposo en geotencia
366
Contenido Formal del Informe Geotécnico según el CTE de España
111
Lista de Verificación y Directrices para Revisión de Informes de Geotécnico, Planes Preliminares Especificaciones
40
Estabilidad de Taludes en Suelos Residuales
194
El efecto de las raíces en la resistencia al corte de suelos arenosos y suelos arcillosos
2.502
Suelos Colapsables
2.975
Reutilización de cimientos para puentes de carreteras
177
Medidas que se pueden aplicar en taludes fallados
105
Contenido ideal de una Memoria Geotecnica para el estudio de un deslizamiento
108
Documento Básico SE-C Seguridad estructural Cimientos
1.774
Diseño Básico de Fundaciones - "The Red Book, Basics of Foundation Design" del Prof, Fellenius
35
Empuje de Tierras: Activo, Pasivo y de Reposo en Geotecnia
421
Métodos de Análisis Geotécnico del Empuje de Tierras
102
Enfoque del factor de seguridad global
100
Enfoque de los factores parciales de seguridad en el análisis geotécnico
106
Estados límites de servicio en geotecnia
235
Análisis Pseudoestático en la Estabilidad de Taludes en Eventos Sísmicos
88
Uso del Modelo de Mohr-Coulomb Modificado en Análisis Geotécnicos Sísmicos: Limitaciones y Consideraciones
99
Prediseño de un sistema de contención que permita una excavación segura y económica
71
Limitaciones del Método de Diferencias Finitas en Geotecnia
16
Geotechnical Design Manual del WSDOT (Fecha de Publicación: Mayo 2024)
36
Rechazo de Pilotes Hincados: Comparativa entre Pilotes de Acero y de Concreto
48
Consideraciones Técnicas para Gestionar Cimientos en Suelos Salinos
26
Análisis Geotécnico de Arcillas: Condiciones Estáticas y Sísmicas
81
¿Qué es el Ángulo de Rozamiento en Suelos de Grano Grueso?
25
¿Por qué es Difícil Extraer Muestras Inalteradas de Suelos de Grano Grueso?
33
¿Cómo Afecta la Presencia de Micas al Ángulo de Rozamiento en Suelos Arenosos?
62
Propiedades Geomecánicas de Suelos Parcialmente Saturados vs. Suelos Saturados
77
Diseño de Cimientos en Suelos Parcialmente Saturados: Pilotes y Zapatas, Deformaciones y Métodos de Cálculo
38
Análisis del Uso del Modelo Hardening Soil (HS) en Suelos Residuales de Basalto Contractivos
60
Limitaciones de la Hipótesis de Deformación Plana en el Análisis Geotécnico y su Inaplicabilidad en Tanques Cilíndricos
18
Análisis Sísmico Pseudoestático en Taludes: Métodos para el Cálculo de Kh y Kv
580
Correlación de las Ondas Sísmicas (Vs, Vp) y el Ensayo SPT con Tipos de Suelo y Propiedades Mecánicas: Guía para Profesionales de la Geotecnia
105
Guía completa sobre el Manual de Referencia de Muros Claveteados (FHWA-NHI-14-007)
23
Uso del Vetiver en Proyectos de Estabilización del Terreno y Protección Contra la Erosión: Oportunidades para la Geotecnia
16
Uso de la Velocidad de Onda de Corte en el Diseño de Cimentaciones
41
Consideraciones de Diseño Sísmico para Cimentaciones de Pilotes: Guía Completa para Ingenieros Geotécnicos
17
Uso Correcto de "Asientos" y "Asentamientos" en Geotecnia y Cimentaciones Especiales
6
Pilotes Secantes: La Solución Práctica y Eficaz para Controlar Filtraciones en Pantallas de Contención
10
Optimización del Espaciamiento entre Pilotes en Pantallas de Contención: Criterios Técnicos y Prácticos
18
Replanteando los Coeficientes de Presión Sísmica en Muros de Contención en Voladizo Usando GEO5
13
Reevaluación de Coeficientes de Presión Sísmica en el Diseño de Muros de Contención en Voladizo Según las Especificaciones de AASHTO
23
Método LRFD en Ingeniería Geotécnica: Ventajas, Limitaciones y Aplicación en Diseño Sísmico
21
Comprendiendo por qué los edificios responden de manera diferente a los terremotos: Una guía detallada para ingenieros geotécnicos
7
Control de la Desviación Vertical en Pilotes Vaciados In Situ: Prácticas y Referencias para Ingenieros Geotécnicos
17
Deformación de Pilotes para Movilizar la Capacidad Total por Fuste y Punta: Implicaciones en el Diseño Geotécnico
15
Método GIN: Optimización en Inyecciones de Cemento para Geotecnia
27
Ensayo de Penetración Estándar (SPT): Importancia de la Corrección de Energía y Mejores Prácticas en Geotecnia
24
¿Cómo Considerar las Acciones Geotécnicas del Tráfico Rodado en Estructuras de Contención y Taludes?
19
Uso y Mejora de Arcillas Expansivas en Terraplenes de Proyectos Viales
32
Introducción a los Módulos del Suelo: Una Guía Completa para Ingenieros Geotécnicos
21
Reflexiones sobre los Métodos de Estimación de la Carga Última de Rotura en Pilotes
28
Método de Nakamura: Análisis Geotécnico y Dinámico del Suelo
31
Guía de Estabilidad de Taludes del NZGS: Un Recurso Fundamental para Ingenieros Geotécnicos
14
Manual de Taludes del IGME: Una Guía Integral para la Estabilidad de Laderas y Taludes
23
Guía Metodológica para la Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa: Herramienta Clave para la Gestión del Riesgo en Iberoamérica
18